
Robert A. Heinlein (1907–1988) es uno de los grandes nombres de la ciencia ficción clásica, junto a Isaac Asimov y Arthur C. Clarke. Fue un autor enormemente influyente, con una carrera que abarcó desde los años 40 hasta los 80, y que ayudó a consolidar la ciencia ficción como un género adulto, cargado de ideas sociales, políticas y filosóficas. Entre sus obras más conocidas están Forastero en tierra extraña (pedazo de canción de los Iron Maiden, por cierto), Tropas del espacio o La luna es una cruel amante.
Reseña de Ciudadano de la galaxia
Ciudadano de la galaxia (1957) parte de una premisa interesante: un joven esclavo llamado Thorby es comprado por un mendigo que resulta ser algo más de lo que aparenta. A partir de ahí se inicia un viaje por distintos mundos y sociedades, donde Heinlein intenta reflexionar sobre la libertad, la identidad y la injusticia social.
Sin embargo, el paso del tiempo no ha sido del todo amable con esta novela. Las tecnologías que aparecen —ordenadores del tamaño de habitaciones, comunicaciones torpes, descripciones técnicas hoy ingenuas— la anclan en una visión del futuro que ya no resulta creíble. Eso, unido a un ritmo irregular y a ciertos pasajes demasiado didácticos, hacen que el conjunto se sienta envejecido.
Aun así, Ciudadano de la galaxia conserva algo del encanto de la ciencia ficción de mediados del siglo XX: esa mezcla de aventura, ingenuidad y aspiraciones morales tan propias de su época. La idea central —la lucha por erradicar la esclavitud en una galaxia que la normaliza— queda apuntada, pero nunca se desarrolla del todo. Al final, lo que queda es una historia sobre el crecimiento personal de un personaje más que una verdadera exploración del tema que promete.
Conclusión
No es, desde luego, la mejor obra de Heinlein, pero sí una curiosa ventana a la mentalidad de la ciencia ficción de su tiempo: una época en la que bastaba una buena idea y una nave espacial para cuestionar la condición humana.
Ciudadano de la galaxia
Pros
- Clásico de la ciencia ficción
- Entretenida
Cons
- Envejece regular
- Sin trama definida