• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

La vena misteriosa

Reseñas de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción

  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
    • Relatos
    • Reto 52 relatos 2019
    • OrigiReto creativo 2019
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / El superviviente, de Stephen King

El superviviente, de Stephen King

15 febrero, 2019 Por Vicente


Recuerdo lo que Mockridge decía en Anatomía básica, el viejo Mocki, le llamábamos: más tarde o más temprano, la pregunta surge siempre en la carrera de un médico. ¿Hasta qué punto puede un paciente soportar un shock traumático? Y entonces, señalaba con el puntero el dibujo del cuerpo humano, el hígado, los riñones, el bazo, los intestinos. Básicamente, caballeros, decía, la contestación esencial es otra pregunta: ¿Hasta qué punto el paciente quiere sobrevivir?

El viejo Mocki, de anatomía básica en “El superviviente”. Que razón tenía.

Reseña de El superviviente

El Superviviente es un relato corto del genio del suspense Stephen King. El cuento, amparado bajo una antología de cuatro relatos llamada La expedición, es una tétrica historia que nos pondrá la piel de gallina. En la narración nos cuenta como un cirujano llamado Richard Pine, tras naufragar su barco, acaba en una isla desierta, pequeña y deshabitada. El islote está perdido de la manos de dios, sin vegetación, sin agua y sin posibilidad de escapar o sobrevivir.

Es cuestión de tiempo, y sólo si es rescatado saldrá de esa. Por ello y para hacer más amena la espera, Richard empieza un diario en un cuaderno rescatado del bote. Escribir le ayudará a sobrellevar eso, dejando su historia para el que la encuentre en el peor de los casos. Su pasado es, por decirlo de alguna manera, políticamente incorrecto, así que tiene claro también que, en caso de ser rescatado, ese diario irá a la hoguera sin posibilidad de salvación antes de que nadie lo lea.

En este relato del día a día nos narra cómo empezó a vivir (o más bien sobrevivir) en su barrio de Little Italy. Siempre fue, digamos, un emprendedor, de tal ingenio que empezó a conseguir echar hacia delante evitando todo tipo de obstáculos. Eso lo llevó en gran medida por unos, digamos… oscuros caminos. Curiosamente, estos negocietes son los que le han llevado a la complicada situación en la que ahora se encuentra.

Desprovisto de ayuda real para salir de esa isla, Richard pasa los días con tan sólo unos cuantos galones de agua, un botiquín y suficiente heroína para colocar hasta las piedras.

La historia continúa narrando, día tras día, los progresos en la isla. El problema evidentemente es que en un trozo de tierra en medio del océano sin vegetación ni vida, la falta de comida es tu principal problema. Cada día que pasa, su instinto de supervivencia y el hambre se vuelven más agresivos. King nos va contando el horror de ese proceso en lo que, sin darte cuenta, te lleva a un estado de “ida total de la cabeza” en la que se muestra hasta qué punto puedes estar dispuesto a mantenerte con vida, sacrificándolo todo. Literalmente.

La historia acaba siendo de una crudeza que podría hacer plantearnos si seríamos capaces de realizar las acciones que el propio protagonista hace por sobrevivir. Al amparo de la heroína, uno se queda con la duda si no es esta droga la que termina por dominar sus últimas decisiones o es el mero instinto de supervivencia llevado a los mayores extremos.

Sin duda, un relato corto que debemos leer. Está narrado de una forma ágil y rápida, en la que se van viendo como cada día en el diario se van acortando los apuntes, para finalizar siendo febriles frases a medida que el delirio llega a un cuerpo marchito abandonado a la mano de dios.

Y a ti, ¿qué te ha parecido el relato de Stephen King?

Enlaces de interés

La página oficial de Stephen King recoge muchísima información suya y novedades. Como esta historia forma parte de una antología de cuatro relatos, abajo dejo en el enlace de afiliado de Amazon el libro completo, aunque puntúe aquí sólo El superviviente.

Si te gustan los relatos, puedes acceder a los que publico en la página de relatos, o en el reto de 52 semanas o incluso en el OrigiReto2019.

El superviviente

El superviviente, de Stephen King
7.8

Historia

8.0/10

Personajes

8.0/10

Ambientación

7.0/10

Valoración total

8.0/10

Pros

  • Al final hay horror en estado puro.
  • La progresión del protagonista en su desesperación.

Cons

  • Corto... muy corto.
Comprar en Amazon

Acerca de Vicente

Después de varios años de invernar en las cavernas de la informática, por fin he vuelto a despertar al mundo de la lectura. Por ello, quiero compartir contigo mis opiniones y descubrimientos. ¿Te apuntas?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Encarna dice

    19 abril, 2019 a las 10:51

    Sin ser terror en sí, el relato es aterrador. Sin duda Stephen King es un genio, como hace que poco a poco nos temamos el peor de los desenlaces.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete al blog La Vena Misteriosa

Sígueme en Feedly

follow us in feedly

Listado de autores

Alaitz Leceaga Albert Sánchez Piñol Anna Starobinets Arthur C. Clarke Arthur Conan Doyle Arturo Pérez-Reverte Carol Joyce Oates Cixin Liu Dan Simmons Emilio Bueso Eva García Sáenz Ferran Varela Gemma Herrero Virto H.P. Lovecraft Jack Ketchum Jesús Relinque José Antonio Cotrina José Saramago Juan Vicente Azorín Antón Kelly Robson Lucy Taylor Marina Tena Oscar Wilde Richard Matheson Rubén Azorín Antón Ruthanna Emrys Sergio Requejo Shaun Hutson Stephen King Søren Sveistrup Toni Hill Victoria Álvarez William Hope Hodgson

Cooperaciones

Colaboración con Babelio Lista de blogs Wordpress

Ahora leyendo…

Las intermitencias de la muerte
Productividad personal: aprende a liberarte del estrés con GTD
Organízate con eficacia
El médico

Pendientes de leer

Descansad en pedazos y otros relatos
Seda
Amanecer
La danza del gohut
El huésped del rector
Edén interrumpido
Un monstruo viene a verme
Máscaras de Carcosa
La montaña mágica
El guardián entre el centeno
Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción
El silencio de la ciudad blanca
La sombra del viento
El príncipe de la niebla
La chica invisible
Bellas durmientes
El bosque sabe tu nombre
La bruja
El Umbral = The Threshold
Watermelon Snow

Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Este blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com

Aviso legal y condiciones de uso - Política de cookies - Política de privacidad

 

Cargando comentarios...
 

    Como ya estarás harto de ver en otras webs, esta también usa cookies, tanto propias como de terceros. Las mías son para uso interno para que el blog vaya como diox manda, pero las de terceros me valen para recopilar información estadística y tal, y estoy obligado a avisarte. Si le das al botoncillo de aquí al lado estarás aceptando las galletitas esas. Tranquilo, que no empachan, y todos las usamos. Avisado quedas.¡Venga, acepto!Leer más