• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

La vena misteriosa

Reseñas de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción

  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
    • Relatos
    • Reto 52 relatos 2019
    • OrigiReto creativo 2019
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Soy leyenda, de Richard Matheson

Soy leyenda, de Richard Matheson

28 mayo, 2019 Por Vicente

Portada Soy leyenda de Richard Matheson

Robert Neville es el último hombre sobre la Tierra… pero no está solo. Él es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido a cada hombre, mujer y niño en un vampiro sediento de sangre. Su vida se ha reducido a asesinar al máximo número posible de estos seres sanguinarios durante el día y a soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es ese hombre que lucha por subsistir en un nuevo orden establecido.

Opinión de Soy leyenda

Lo primero que seguramente nos pasa por la cabeza cuando pensamos en el título de este libro es la película que salió en 2007 con Will Smith de protagonista. No imaginamos a un hombre jugando al golf en un porta-aviones, acompañado de un perro en una ciudad desolada en la que solo vive él. Acción y tiros entre otras cosas.

Pues bien, si es eso lo que tienes en tu cabeza, destiérralo. Este libro es otra cosa, es mucho más.

Primero vamos a ubicarnos. Su escritor Richard Matheson nació en Nueva Jersey en 1926, y este libro está escrito en 1954. Es un verdadero clásico de hace bastantes años, en los que cualquier adaptación para el cine quería demasiado renovada para lo que busca el cine actual. Este señor escribió durante toda su vida relatos y novelas de fantasía, ciencia ficción y terror. Además, entre otras cosas, compuso varios guiones para la famosa serie de televisión Twilight Zone.

Soy leyenda es uno de los primeros libros publicados del autor. En esta novela de corte post apocalíptico se narra la vida de Robert Neville, el único superviviente a una extraña pandemia que ha transformado a todos los seres humanos en vampiros sedientos de sangre. Su día a día es tedioso, monótono y peligroso. En esta increíble situación, a Neville no le ha quedado otra que tratar de crear unas rutinas de vida diaria que le permitan buscar comida, armas y reacondicionarse en las horas de luz. Por la noche es otra historia. Solo puede refugiarse en su casa, que acorazada y protege durante el día para aguantar los ataques de los vampiros cuando cae el sol. Por las noches lo acosan decenas de vampiros, así que, cuando vuelve a amanecer, trata de matar a todos los que puede para que lo dejen en paz cuando anochece. Esto se vuelve un círculo vicioso. Su vida se va ahogando en el alcohol para hacer más sencillas las noches. La nueva vida del pobre Neville es un infierno de monotonía y recuerdos de una vida anterior que ha desaparecido de forma fugaz.

Más adelante en la historia, su atención se centrará en investigar las causas de esta pandemia y cómo tratar de repararla, investigando cada uno de los hechos y anomalías del mundo vampírico. Vemos como la típica historia de vampiros gira en una búsqueda científica del por qué del vampirismo. Esa soledad de ser el último hombre normal le impulsa a tratar de buscar un cura para el resto del mundo, ansiando de forma desesperada compañía en ese suplicio. Pero entonces es cuando uno se da cuenta de lo que realmente pasa en la historia. Neville trata de sanar al resto del mundo de algo que ya no es un suceso excepcional, sino que el vampirismo se ha convertido en algo habitual. Se dará cuenta que realmente el bicho raro es él en un mundo en el que todo ha cambiado.

Sin duda, este libro es un giro radical a las leyendas de vampiros clásicas, en ocasiones hasta románticas. Los vampiros ya no son seres de lugares lejanos, ni de castillos en las lindes de las montañas de Rumanía, ni engendros que viven en casas abandonadas. En Soy leyenda, esta raza está por todas partes. Son todos nuestros vecinos. Están en los sitios más cotidianos. Ya no hace falta buscarlos, sino que dormitan en cualquier lugar durante el día evitando la luz solar.

Esta normalidad de encontrar vampiros por todos lados es en realidad el peso del libro. Los vampiros ya no son el ser único, el monstruo extraño que debe ser matado antes de acabar con sus víctimas humanas. No, ahora el único y raro es el protagonista, el único de su especie que sobrevive ante un nuevo orden mundial instaurado. El que no encaja ahí es Neville, y su lucha por sobrevivir es el lado opuesto de lo que le sucede a los vampiros en las novelas clásicas, en las que el propio vampiro lucha contra toda la humanidad por seguir con su vida de no-muerto.

Richard Matheson le da con esta novela un giro a la literatura de vampirismo radical. La novela se lee en un suspiro por su corto número de páginas, pero sobre todo por lo ágil que es. La construcción del personaje es muy buena. Nos hará sentir sus miedos, inquietudes y desesperaciones durante todo el relato, haciendo que empaticemos con su situación enseguida. A lo largo del relato veremos sus altibajos, pasando de la soledad a la desesperación, pasando por la indiferencia del que ya todo le da lo mismo, para finalmente luchar con ilusión por algo que te da el valor suficiente para continuar.

Sin duda, un clásico que debes leer si aún no lo has hecho.

Enlaces de interés

Si quieres echar un vistazo a la vida y obra de Richard Matheson, ese es el enlace a la wikipedia. El enlace al libro lo tienes más abajo.

Soy leyenda

Portada Soy leyenda de Richard Matheson
8.8

Historia

10.0/10

Personajes

9.0/10

Ambientación

9.0/10

Portada

7.0/10

Valoración total

9.0/10

Pros

  • Giro final extraordinario. Toca leer hasta el final 🙂
  • Se carga el estándar del vampiro dándole una vuelta de tuerca.
  • Aunque sólo hay un personaje protagonista, está magníficamente construido, con sus altibajos anímicos.

Cons

  • Corto. A veces merece la pena continuar una historia tan buena como esta.
  • Aunque la novela no tiene culpa, las adaptaciones cinematográficas son ridículas al lado del libro.
Comprar en Amazon

Acerca de Vicente

Después de varios años de invernar en las cavernas de la informática, por fin he vuelto a despertar al mundo de la lectura. Por ello, quiero compartir contigo mis opiniones y descubrimientos. ¿Te apuntas?

Barra lateral primaria

Suscríbete al blog La Vena Misteriosa

Sígueme en Feedly

follow us in feedly

Listado de autores

Alaitz Leceaga Albert Sánchez Piñol Anna Starobinets Arthur C. Clarke Arthur Conan Doyle Arturo Pérez-Reverte Carol Joyce Oates Cixin Liu Dan Simmons Emilio Bueso Eva García Sáenz Ferran Varela Gemma Herrero Virto H.P. Lovecraft Jack Ketchum Jesús Relinque José Antonio Cotrina José Saramago Juan Vicente Azorín Antón Kelly Robson Lucy Taylor Marina Tena Oscar Wilde Richard Matheson Rubén Azorín Antón Ruthanna Emrys Sergio Requejo Shaun Hutson Stephen King Søren Sveistrup Toni Hill Victoria Álvarez William Hope Hodgson

Cooperaciones

Colaboración con Babelio Lista de blogs Wordpress

Ahora leyendo…

Las intermitencias de la muerte
Productividad personal: aprende a liberarte del estrés con GTD
Organízate con eficacia
El médico

Pendientes de leer

Descansad en pedazos y otros relatos
Seda
Amanecer
La danza del gohut
El huésped del rector
Edén interrumpido
Un monstruo viene a verme
Máscaras de Carcosa
La montaña mágica
El guardián entre el centeno
Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción
El silencio de la ciudad blanca
La sombra del viento
El príncipe de la niebla
La chica invisible
Bellas durmientes
El bosque sabe tu nombre
La bruja
El Umbral = The Threshold
Watermelon Snow

Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Este blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com

Aviso legal y condiciones de uso - Política de cookies - Política de privacidad