• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

La vena misteriosa

Reseñas de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción

  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
    • Relatos
    • Reto 52 relatos 2019
    • OrigiReto creativo 2019
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Agua en los pulmones: descubre nuevas autoras de fantasía y terror

Agua en los pulmones: descubre nuevas autoras de fantasía y terror

14 enero, 2020 Por Vicente

Portada de agua en los pulmones, de Pulpture ediciones

Agua en los pulmones presenta tres historias de tres autoras distintas, todas inéditas en español y vinculadas por la temática de terror y la presencia de elementos acuáticos.

Una Mancha Humana (A human stain), de Kelly Robson, nominada al Locus y ganadora del Nébula 2018, está ambientada en la época victoriana y en un castillo aislado del resto del mundo.

En Amados (Sweetlings), de Lucy Taylor, nominada al premio Bram Stoker 2017, la protagonista, en un futuro postapocalíptico, presencia en directo el cambio adaptativo y nada pacífico que está ocurriendo en las especies que habitan la tierra y el mar.

La letanía de la Tierra (The litany of earth), de Ruthanna Emrys, tiene por protagonista a Aphra Marsh, originaria de Innsmouth, que ha estado encarcelada en un campo de concentración los últimos quince años.

Reseña de Agua en los pulmones

Antes de empezar a desentrañar un poco este libro, debo dar las gracias a Pulpture Ediciones por enviarme una copia mediante Masa Crítica para poder leerlo y evaluarlo. Además del envío, quiero darles también las gracias por arriesgar con ediciones como esta que tenemos entre manos, pues nos permiten descubrir nuevos autores (en este caso autoras de forma exclusiva) de género fantástico y horror en habla inglesa que, por unos motivos u otros, no han llegado hasta nuestro país con una traducción que permita hacerlos de más dominio público.

En efecto, Agua en los pulmones es una antología de tres relatos cortos de horror. Cada uno de ellos está escrito por una autora diferente, con un estilo distinto y una temática totalmente dispar en cada historia. Sin embargo, se han escogido sabiamente para hacer que de alguna forma formen un buen conjunto, usando el agua como elemento y el mar como nexo común de todas las historias.

En estos relatos disfrutarás de un cuento victoriano muy gótico, de una visión postapocalíptica del mundo de mañana y de una historia continuando los relatos del genio H.P. Lovecraft.

La edición del libro es bastante buena. El acabado es sencillo, de un formato de bolsillo muy manejable, con una portada muy sugerente y elegante. En la impresión del título hay un minirelieve en las burbujas que forman las letras, dándole un toque especial. Ya en su interior, además de la introducción al libro por parte de la editora Cristina M. Caladia, la traductora Sofía Barker, ha incluido unas páginas con su reflexión sobre esta antología y el mundo de las autoras de horror que hay fuera de nuestras fronteras, las cuales apenas llegan a nuestro campo de visión por la falta de traducción de sus obras. Junto a estas consideraciones, también se han incluido un resumen de la biografía de cada una de las autoras.

Dichas autoras, como comenta Sofía Barker, son reconocidas escritoras fuera de nuestras fronteras. No en vano, entre todas acumulan muchos premios y nominaciones a galardones como el premio Locus o Nébula. Sin embargo, la falta de traducción y publicación de editoriales valientes como Pulture ediciones, hacen que no lleguen hasta nuestros oídos. Por ejemplo, autoras como Lucy Taylor llevan más de 25 años escribiendo y apenas han llegado a ser conocidas dentro del ámbito hispanoparlante, a pesar de haber ganado premios tan prestigiosos en el género como el premio Stoker, además de tener escritos más de cien relatos cortos.
En este caso, el gran trabajo de Sofía al seleccionar y traducir estos relatos te hará poder disfrutar sin problemas de al menos tres de sus obras.

Cada uno de los relatos son de una longitud aproximada de cincuenta páginas. Para mi gusto personal, es un tamaño perfecto para desarrollar un relato. Es necesario sintetizar bien lo que se quiere contar, dando tiempo a introducir al lector en la ambientación, trama y mostrar el desenlace que, normalmente, debe sorprender. Es esta antología, creo que en los tres relatos se consigue este objetivo con creces. Aun siendo de estilos plenamente diferentes, todos comparten el género fantástico y terror, junto con la relación del mar como elemento principal como ya decía anteriormente.

Kelly Robson

La primera de ellas se llama Una mancha humana, de Kelly Robson. Esta obra estuvo nominada al Locus y ganó el Nébula en 2018. El relato está ambientando en la época victoriana, en un castillo perdido e inaccesible salvo llegando por embarcación. El estilo es muy gótico, oscuro y extraño. Su suspense psicológico te atraerá hasta llegar al desenlace con un final muy inesperado. Para mi gusto personal, destaca la ambientación oscura, en un círculo muy cerrado de personajes que dan vida la historia. Ese inquietante ambiente de suspense y angustia nos guiará hasta un desenlace que seguramente no esperas.

Lucy Taylor

Amados es el siguiente relato, de Lucy Taylor, también nominada a otro importante premio como es el Bram Stocker en 2017. En esta historia, Lucy nos sumerge en un mundo postapocalíptico. Tras una catástrofe en la que los mares están subiendo de nivel irremediablemente, la naturaleza empieza a forzar una evolución natural hacia un nuevo orden mundial. Es una historia con tintes ecologistas, pinceladas de antropología y mucha evolución biológica. Interesante.

Ruthanna Emrys

Por último, La letanía de la Tierra, de Ruthanna Emrys, es un relato muy cercano al mundo del terror cósmico del maestro y archiconocido en el género del horror H.P. Lovecraft. No en vano, esta obra continua con el legado de Innsmouth, uno de los relatos más conocidos del autor de Providence. La protagonista de la historia, tras pasar unos años recluida en un campo de concentración que le hace perder la esencia de su verdadero ser, vuelve a sus raíces de una raza ancestral. Esta es una historia de dioses primigenios, humanos jugando a ser dioses y criaturas magicas desterradas por dichos humanos. Estamos ante una vuelta de tuerca a la ambientación e historias de Lovecraft. No en vano, Ruthanna es la autora de la serie del legado de Innsmouth, totalmente basada en este mundo Lovecraftiano. Sin duda, si eres fan de este estilo de relatos, disfrutarás mucho con ella.

Resumiendo, gracias a Pulpture ediciones y al ojo crítico de Sofía Baker, tenemos la oportunidad de disfrutar de tres relatos de autoras de peso fuera de nuestras fronteras. De otra forma, estos relatos seguramente nunca se habrían traducido ni habrían llegado a un libro en español. Es lo que tienen cuando son relatos cortos. Su extensión es demasiado escasa para editar un libro único, pero una antología es una buena excusa para darlas a conocer reunidas en una extensión decente para ser editada. Esa idea de juntarlas con una temática común ha sido un extraordinario acierto.

Así pues, te recomiendo que disfrutes de ese castillo de inquilinos espeluznantes que ocultan un secreto. Te aconsejo que descubras ese mundo apocalíptico que evoluciona desmesuradamente rápido hacia un nuevo orden natural. Y por supuesto, te incito a que descubras esa sociedad oculta adoradora de los dioses primigenios que vuelven a revivir el horror cósmico del genio de Providente. No creo que te vayan a defraudar.

Agua en los pulmones

Portada de Agua en los pulmones
8

Historias

8.0/10

Portada

8.0/10

Valoración global

8.0/10

Pros

  • Variadas historias dentro de un mismo marco.
  • Posibilidad de conocer nuevas autoras de horror y fantasía.
  • Relatos no muy largos, rápido de leer en cualquier lugar.

Cons

  • En la edición cabían más relatos. Se hace corto 🙂
Comprar en Pulpture ediciones

Acerca de Vicente

Después de varios años de invernar en las cavernas de la informática, por fin he vuelto a despertar al mundo de la lectura. Por ello, quiero compartir contigo mis opiniones y descubrimientos. ¿Te apuntas?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luis Pascual dice

    15 enero, 2020 a las 20:36

    Tengo pendiente esta antología. Como bien dices, es justo reconocer el trabajo de editoriales como Pulpture a la hora de descubrirnos talentos que de otra manera no podríamos conocer. Te recomiendo mucho “Un descanso para los muertos”, otra antología de Pulpture, esta vez dedicada completamente a relatos de Lucy Taylor. Una verdadera pasada, y también cuenta con la traducción de Sofía Barker.

    ¡Saludos!

    Responder
    • Vicente dice

      16 enero, 2020 a las 23:36

      ¡Buenas José Luis!
      Si, ya vi en Twitter ese libro por ahí, y me llamó la atención, sobre todo después de leer algo de Lucy en esta antología. Me lo apunto. Se nota que a Sofía le debe de gustar la autora.

      Gracias por pasar y comentar 😉

      Responder

Responder a Vicente Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete al blog La Vena Misteriosa

Sígueme en Feedly

follow us in feedly

Listado de autores

Alaitz Leceaga Albert Sánchez Piñol Anna Starobinets Arthur C. Clarke Arthur Conan Doyle Arturo Pérez-Reverte Carol Joyce Oates Cixin Liu Dan Simmons Emilio Bueso Eva García Sáenz Ferran Varela Gemma Herrero Virto H.P. Lovecraft Jack Ketchum Jesús Relinque José Antonio Cotrina José Saramago Juan Vicente Azorín Antón Kelly Robson Lucy Taylor Marina Tena Oscar Wilde Richard Matheson Rubén Azorín Antón Ruthanna Emrys Sergio Requejo Shaun Hutson Stephen King Søren Sveistrup Toni Hill Victoria Álvarez William Hope Hodgson

Cooperaciones

Colaboración con Babelio Lista de blogs Wordpress

Ahora leyendo…

Las intermitencias de la muerte
Productividad personal: aprende a liberarte del estrés con GTD
Organízate con eficacia
El médico

Pendientes de leer

Descansad en pedazos y otros relatos
Seda
Amanecer
La danza del gohut
El huésped del rector
Edén interrumpido
Un monstruo viene a verme
Máscaras de Carcosa
La montaña mágica
El guardián entre el centeno
Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción
El silencio de la ciudad blanca
La sombra del viento
El príncipe de la niebla
La chica invisible
Bellas durmientes
El bosque sabe tu nombre
La bruja
El Umbral = The Threshold
Watermelon Snow

Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Este blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com

Aviso legal y condiciones de uso - Política de cookies - Política de privacidad

 

Cargando comentarios...
 

    Como ya estarás harto de ver en otras webs, esta también usa cookies, tanto propias como de terceros. Las mías son para uso interno para que el blog vaya como diox manda, pero las de terceros me valen para recopilar información estadística y tal, y estoy obligado a avisarte. Si le das al botoncillo de aquí al lado estarás aceptando las galletitas esas. Tranquilo, que no empachan, y todos las usamos. Avisado quedas.¡Venga, acepto!Leer más