• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

La vena misteriosa

Reseñas de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción

  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
    • Relatos
    • Reto 52 relatos 2019
    • OrigiReto creativo 2019
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Las babosas (Slugs), de Shaun Hutson: Una novela de horror gore ideal para días de calor

Las babosas (Slugs), de Shaun Hutson: Una novela de horror gore ideal para días de calor

1 julio, 2019 Por Vicente

Las babosas (Slugs), de Shaun Hutson

La ciudad se encuentra sumida en un caluroso verano y una nueva raza de babosas está creciendo y multiplicándose en el césped, y en los sótanos húmedos y oscuros están adquiriendo nuevos gustos. Por la sangre. Por la carne. Carne humana…Pronto empiezan a aparecer cadáveres horriblementes mutilados y la policía no tiene ni idea quién puede estar cometiendo semejantes crímenes. La pista común en todos los cadáveres es un viscoso rastro de algo que parecen babas. Solo el agente de sanidad Mike Brady será capaz de descubrir qué es lo que está pasando y desvelar la horrible realidad de la que nadie parece querer darse cuenta.

Una babosa hembra puede poner un millón y medio los huevos un año, un hecho que tiene consecuencias terribles para la población de Merton.

Reseña de Las babosas (o Slugs en inglés)

A veces, cuando uno se para a analizar un libro, busca lo que le ha aportado al finalizarlo, los conocimientos que te da o el poso que ha dejado en ti. Se suele comentar si te ha sorprendido, las vueltas de tuerca que te han flipado o cómo afecta a tu estado anímico. Pero que siempre busquemos algo así no debe ser motivo para que un libro, simplemente, sin ninguna otra motivación, entretenga. Slugs, sencillamente, entretiene.

De nuevo nos encontramos con el libro ganador de este mes de junio de la lectura conjunta del grupo Dentro del Monolito. Otra vez, gracias a este estupendo conjunto de amiguetes, he descubierto un ejemplar que posiblemente no hubiera encontrado por mí mismo. Como siempre, sin quieres obtener más información del club de lectura, tienes los enlaces para informarte más abajo.

Como decía, Slugs es un libro clásico, sencillo y de corte de horror muy de los años en los que se escribió. Shaun Hutson, su autor, es un novelista británico de novelas de horror y crimen. Desde 1982 ha escrito más de 30 novelas, y Slugs es una de sus primeras, con su primera edición en 1982.

Slugs es un libro muy sencillo, pero a la vez muy completo y divertido (y espeluznante). En un pueblo inglés, durante una de las oleadas de calor más sofocante, un hombre aparece muerto en su destartalada casa. Cuando lo encuentran está deshecho, con el cuerpo en una especie de estado de descomposición, aunque de forma algo antinatural. Aunque extraño, nadie le da mayor importancia, hasta que en el pueblo otra serie de anómalos sucesos y muertes hacen que el protagonista empiece a encajar las piezas de una inimaginable realidad: gigantescas babosas están invadiendo el pueblo y acabando con la vida de sus gentes.

Vaya pedazo de argumento, ¿no? Parece que estoy describiendo una peli de horror gore de serie B de los años 80. Pues has acertado. Es exactamente como eso.

Shaun Hutson nos mete en su novela en una historia muy gráfica, viscosa y asquerosa de babosas asesinas. Desde las primeras páginas vas adquiriendo la sensación de estar viendo las escenas en vivo. El autor no se anda por las ramas, es sincero y describe lo que hay sin florituras. Desde luego, es un escritor muy expresivo, por decirlo de alguna forma. Además de que el argumento ayuda a seguir las escenas de forma muy explícita, Hutson nos lleva a cada pasaje muy claramente, sin exquisiteces ni descripciones banales que nos separen de lo que quiere que veamos. En ocasiones nos muestra la escena como en una toma cercana, con el diálogo personal de dos personajes, para en breves intervalos mostrarnos como el mal en forma de babosa se acerca lenta e inexorablemente en otro párrafo. Esto recuerda a las ya mencionadas películas en las que puedes ver con angustia como el peligro se acerca desde otro ángulo. Es sorprendente y refrescante, pues la narración se hace muy ágil y la tensión se va mascando en cada renglón.

No por ello todo el libro es una insulsa historia de horror gratuito. Es sorprendente ver como cada personaje, por poco que dure, es perfectamente perfilado y metido en las escenas con su historia. Hutson nos prepara el aperitivo haciéndonos empatizar con el personaje, para luego cepillárselo (o no) delante de nuestras narices. En ocasiones llega hasta el punto de ponernos en la situación de plantearnos si seguirá el hilo de la escena hasta una muerte que consideramos políticamente incorrecta como la de bebés o cosas que vemos más delicadas. Desde luego, este señor es un genio de la literatura de este estilo, y la hace muy entretenida.

Por supuesto, el argumento y el texto es tan de cine de horror, que no tardaron mucho en hacer la película. Lo tenían muy fácil para realizarla, y ya por el año 1988 estrenaron es España Slugs, muerte viscosa. Por cierto, el director era español. Entre sus actores estaba Choncha Cueto, la famosa farmacéutica de farmacia de guardia. Según parece, al autor no le gustó demasiado la peli, pero es lo que tiene lleva al cine algo que no ha sido exactamente pensado para ello.

En definitiva, el libro es una pequeña genialidad de no muchas páginas ideal para unos días de verano. Como el ambiente del argumento acompaña, léelo en una zona calurosa como la playa y disfruta de una inquietante historia que en más de una ocasión te va a hacer sufrir algún escalofrío.

Slugs (Las babosas)

Las babosas (Slugs), de Shaun Hutson
6.9

Historia

6.5/10

Personajes

7.5/10

Ambientación

7.5/10

Portada

6.0/10

Valoración total

7.0/10

Pros

  • Sencillo de leer y entretenido.
  • Personajes bien construidos, a pesar de que alguno no dura ni un párrafo.
  • Muy gráfico. Te introduce en la escena como si estuvieras casi viendo una peli.

Cons

  • No aporta nada, excepto entretenimiento.
  • Ya complicado de conseguir. Hay pocas traducciones al español.
Comprar en Amazon

Acerca de Vicente

Después de varios años de invernar en las cavernas de la informática, por fin he vuelto a despertar al mundo de la lectura. Por ello, quiero compartir contigo mis opiniones y descubrimientos. ¿Te apuntas?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luis Pascual dice

    3 julio, 2019 en 14:53

    Fantástica reseña, creo que resume a la perfección la opinión mayoritaria de los que hemos leído la novela en el club de lectura. Enhorabuena, y gracias por participar!

    Responder
    • Vicente dice

      3 julio, 2019 en 20:45

      Gracias a ti, como siempre, por hacer posible estas lecturas en grupo. Es la mejor forma de descubrir libros como este o como los de otras ocasiones. Así aparecen joyas ocultas 🙂

      ¡Gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al blog La Vena Misteriosa

Sígueme en Feedly

follow us in feedly

Listado de autores

Alaitz Leceaga Albert Sánchez Piñol Anna Starobinets Arthur C. Clarke Arthur Conan Doyle Arturo Pérez-Reverte Carol Joyce Oates Cixin Liu Dan Simmons Emilio Bueso Eva García Sáenz Ferran Varela Gemma Herrero Virto H.P. Lovecraft Jack Ketchum Jesús Relinque José Antonio Cotrina José Saramago Juan Vicente Azorín Antón Kelly Robson Lucy Taylor Marina Tena Oscar Wilde Richard Matheson Rubén Azorín Antón Ruthanna Emrys Sergio Requejo Shaun Hutson Stephen King Søren Sveistrup Toni Hill Victoria Álvarez William Hope Hodgson

Cooperaciones

Colaboración con Babelio Lista de blogs Wordpress

Ahora leyendo…

Las intermitencias de la muerte
Productividad personal: aprende a liberarte del estrés con GTD
Organízate con eficacia
El médico

Pendientes de leer

Descansad en pedazos y otros relatos
Seda
Amanecer
La danza del gohut
El huésped del rector
Edén interrumpido
Un monstruo viene a verme
Máscaras de Carcosa
La montaña mágica
El guardián entre el centeno
Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción
El silencio de la ciudad blanca
La sombra del viento
El príncipe de la niebla
La chica invisible
Bellas durmientes
El bosque sabe tu nombre
La bruja
El Umbral = The Threshold
Watermelon Snow

Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Este blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com

Aviso legal y condiciones de uso - Política de cookies - Política de privacidad