• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

La vena misteriosa

Reseñas de literatura de fantasía, terror y ciencia ficción

  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
    • Relatos
    • Reto 52 relatos 2019
    • OrigiReto creativo 2019
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Una edad difícil, de Anna Starobinets: el relato como un arte

Una edad difícil, de Anna Starobinets: el relato como un arte

19 abril, 2020 Por Vicente

Una edad difícil, de Anna Starobinets

Una edad difícil, primer libro de la autora más importante de ficción fantástica rusa, es una compilación de una nouvelle y siete relatos cortos: oscuro y fantasmagórico, es un libro inolvidable. Con esta colección de relatos perturbadores, fantásticos y terroríficos, Starobinets es especialista en mostrar al lector las zonas discordantes de nuestro mundo, destacando a lo siniestro de nuestro día a día.

«A menudo se nombra a Stephen King y a Neil Gaiman entre sus influencias, lo que esta joven acepta con entusiasmo de fan, pero sin amputarse de sus raíces patrias: en lo más profundo de estos cuentos laten Gógol, Bulgákov y el mejor cirujano-basurero mundial de la obsesión humana, Fiódor Dostoievski.»

Reseña de Una edad difícil

No hay duda de que el terror no entiende de lugares. En este caso, voy a hablar de Una edad difícil, un recopilatorio de relatos de Anna Starobinets, una de las grandes escritoras rusas de nuestra época. Ella forma parte de la generación de la Rusia actual, superada ya la antigua edad Soviética, donde la gente y la cultura empieza a parecerse mucho más a la occidental y europea. Anna, licenciada en Filología por la Universidad Estatal de Moscú, ha trabajado principalmente en muchos de los periódicos rusos como crítica y editora de cultura. Su conocimiento de los autores rusos es amplio.

Curiosamente, en la portada de este libro hablan de ella como la Stephen King rusa, pero para mi gusto, su escritura dista bastante del escritor estadounidense en muchos aspectos. Anna, además de relatos de ciencia ficción y terror, destaca por sus libros orientados al mercado infantil. Por supuesto, hay que distinguir estas dos facetas, porque si a un crío se le ocurra leer alguno de los relatos de este libro que tenemos entre manos, por suerte no entenderá casi nada, porque si lo hace, quedará traumatizado el resto de su vida.

Algo en lo que Starobinets destaca es precisamente en lo difícil que sería catalogar su tipo de terror. Encasillar este libro en un género es definitivamente complicado. Su manera de dar forma a dicho terror es simplemente diferente, muy personal. Realmente a caballo entre lo fantástico y la ciencia ficción, Anna trabaja mucho lo mundano para crear estas perturbadoras historias.

Una edad difícil es de sus primeras publicaciones. Este libro se compone de ocho relatos cortos, rápidos de leer. El principal, que da nombre a la publicación, apenas llega a menos de las 100 páginas. Otros serán menos de 10. Esto en muchos casos es un punto negativo para muchos lectores que conozco, que no les gusta tener que cambiar de ambiente, personajes e historia cada poco tiempo. Pero veremos más adelante que con Anna, este problema está bastante reducido con su forma de escribir.

La genialidad de la autora rusa

Cada relato es autoconclusivo, sin relación directa con el anterior. Sólo coinciden en el estilo, en lo mundano de los argumentos. Anna no usa un terror visceral, ni de monstruos o asesinos dementes. No, que va. Ella usa un terror que podríamos catalogar de intelectual. Por ello, la lectura de cada uno de los relatos no es sencilla. No se coge como una novela veraniega para disfrutar en la orilla de la playa mientras los críos juegan a tu alrededor dándote pelotazos en la arena con balones de plástico. No. Si con estas lecturas no estás centrado, te perderás en su texto y acabarás el relato con una sensación de “Qué final más tonto, ¿no?”. Hay que permanecer con los sentidos atentos o te perderás el ambiente y la espiral que te conduzca al desenlace.

Anna no busca el miedo en sí, sino hacer que sientas un desasosiego gradualmente. Y todo lo hace a través de la normalidad. Son historias de gente mundana, en lugares habituales, pero va sacando ese terror de nuestro propio interior, de las acciones de esos personajes y quizá de su psique. Son historias más tangibles y cercanas a nuestro día a día, pero que de alguna forma se ven afectadas por algo místico, fantástico o sobrenatural. Por eso es tan difícil acuñar el género de terror en su escritura.

Anna hace también alarde con elegancia de un humor negro muy sutil que siempre está acompañando sus textos, justo en su punto y en el momento en que quiere que nos desconfiemos, para luego atizarnos con contundencia cuando más nos descuidemos. Es una artista de las palabras, que sabe utilizarlas con precisión en su momento. Esta es otra de las grandes virtudes de Starobinets. En apenas tres frases te mete en contexto en el relato. Sin desperdiciar ni un segundo en descripciones banales hace que tengas suficiente información para introducirte en la historia. Su estilo de escritura es extremadamente rápido. No entra en detalles sin importancia. Va al grano avanzando hacia donde te quiere llevar y no deja sobrar ni una sola palabra. Si hay algo que describir, lo hace diluyéndolo en medio de la propia acción, que poco a poco te hará perfilar al ambientación completa.

Conclusión

En definitiva, Anna Starobinets ha bordado un extraordinario libro de relatos de terror muy especial, con un estilo de escritura muy personal que ha hecho que ponga en mi lista de seguimiento de autoras interesantes. Sin duda, no será lo último que lea de ella. Y como decía al principio de la reseña, es estupendo ver que en lugares tan remotos y a priori tan diferentes como Rusia, pueden surgir autores tan cercanos a nuestro día a día dando una bocanada de aire fresco a la literatura de terror contemporánea.

Una edad difícil

Una edad difícil, de Anna Starobinets
7.9

Historia

8.0/10

Personajes

8.0/10

Ambientación

7.5/10

Portada

8.0/10

Valoración total

8.0/10

Pros

  • Ingeniosa y nada convencional.
  • Terror nada al uso.
  • Finales abiertos que dan que pensar.

Cons

  • Aunque no sea exactamente algo negativo, tienes que leer con todos los sentidos para seguir la trama y los detalles.
  • Algún relato es extremadamente inverosímil, aunque sea fantástico.
Comprar en Amazon

Acerca de Vicente

Después de varios años de invernar en las cavernas de la informática, por fin he vuelto a despertar al mundo de la lectura. Por ello, quiero compartir contigo mis opiniones y descubrimientos. ¿Te apuntas?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al blog La Vena Misteriosa

Sígueme en Feedly

follow us in feedly

Listado de autores

Alaitz Leceaga Albert Sánchez Piñol Anna Starobinets Arthur C. Clarke Arthur Conan Doyle Arturo Pérez-Reverte Carol Joyce Oates Cixin Liu Dan Simmons Emilio Bueso Eva García Sáenz Ferran Varela Gemma Herrero Virto H.P. Lovecraft Jack Ketchum Jesús Relinque José Antonio Cotrina José Saramago Juan Vicente Azorín Antón Kelly Robson Lucy Taylor Marina Tena Oscar Wilde Richard Matheson Rubén Azorín Antón Ruthanna Emrys Sergio Requejo Shaun Hutson Stephen King Søren Sveistrup Toni Hill Victoria Álvarez William Hope Hodgson

Cooperaciones

Colaboración con Babelio Lista de blogs Wordpress

Ahora leyendo…

Las intermitencias de la muerte
Productividad personal: aprende a liberarte del estrés con GTD
Organízate con eficacia
El médico

Pendientes de leer

Descansad en pedazos y otros relatos
Seda
Amanecer
La danza del gohut
El huésped del rector
Edén interrumpido
Un monstruo viene a verme
Máscaras de Carcosa
La montaña mágica
El guardián entre el centeno
Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción
El silencio de la ciudad blanca
La sombra del viento
El príncipe de la niebla
La chica invisible
Bellas durmientes
El bosque sabe tu nombre
La bruja
El Umbral = The Threshold
Watermelon Snow

Creative Commons

Licencia de Creative Commons

Este blog está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • Reseñas
  • Noticias
  • Relatos
  • Suscripción
  • Vicentebarcelo.com

Aviso legal y condiciones de uso - Política de cookies - Política de privacidad